Reseña completa de Aupabet.es: análisis detallado de la plataforma de apuestas

Aupabet es una casa de apuestas española que surgió de la fusión de las marcas regionales Apuestas de Murcia y Apuestas de Andalucía. Sus inicios se remontan a 2013, cuando contaba con salones de apuestas físicos en Murcia, y posteriormente se expandió a Andalucía y Valencia, superando los doscientos locales físicos en España. Inicialmente, la plataforma en línea operaba bajo el nombre de Apostium, pero en diciembre de 2020 la empresa Murciapuesta Online, S. A., cambió su denominación a Aupabet. Esta compañía, con sede en Murcia, obtuvo en 2019 las licencias generales de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) para operar apuestas deportivas en línea de manera legal en España. Aupabet cuenta con todas las licencias necesarias para ofrecer apuestas deportivas y de casino, incluidas las licencias singulares de juego otorgadas en 2023 para blackjack y ruleta. Su número de licencia principal de la DGOJ es GA/2018/028.

Aupabet.es

Al estar regulada por la DGOJ, Aupabet cumple estrictamente con la normativa española de juego seguro y responsable. La plataforma exhibe los sellos oficiales de Juego Seguro y Jugar Bien, que garantizan un entorno seguro, transparente y de confianza para el usuario. La web opera únicamente en territorio español y solo permite el registro a personas mayores de edad residentes en España, tal y como exigen las leyes vigentes. Hasta la fecha, Aupabet tiene la reputación de ser un operador legítimo y seguro, sin escándalos conocidos ni presencia en listas negras del sector. Aunque es relativamente nueva en el mercado nacional, ha ido ganando usuarios gracias a su enfoque local y a las cuotas competitivas que ofrece en los eventos más populares. Desde el punto de vista financiero, aún es un operador pequeño (se estima que sus ingresos anuales son inferiores a un millón de dólares), pero cuenta con una reputación sólida en crecimiento dentro de España.

Oferta de servicios: apuestas deportivas, casino y más
Aupabet oferta

Aupabet ofrece un amplio catálogo de productos de juego, que incluye apuestas deportivas y juegos de casino en línea. A continuación, se resumen sus principales servicios:

  • Apuestas deportivas prepartido: ofrece alrededor de 20 deportes diferentes en los que apostar, desde los más populares (fútbol, tenis, baloncesto, deportes de motor, etc.) hasta disciplinas menos habituales en otras casas de apuestas, como el bádminton, el snooker o incluso deportes regionales (por ejemplo, pelota vasca o regatas de traineras). Aupabet cubre con garantías las grandes ligas y competiciones de fútbol (Liga Española, Liga de Campeones, etc.), así como divisiones inferiores, especialmente de España. No obstante, su oferta deportiva total es ligeramente inferior a la de los líderes del sector, ya que se echa en falta una mayor variedad en algunos deportes. En los partidos de fútbol de primer nivel, se pueden ofrecer más de 140 o 150 mercados de apuesta (ganador, goleadores, córners, tarjetas, etc.), pero en eventos menos importantes, a veces solo se ofrecen entre 10 y 20.
  • También se echa en falta la ausencia de hándicaps asiáticos en su oferta, algo notable para los apostantes avanzados.
  • Apuestas en vivo: Aupabet dispone de apuestas en directo para varios deportes, lo que permite apostar durante el partido. Ofrece un servicio de resultados y estadísticas en vivo bastante completo para seguir la acción, así como una herramienta de búsqueda de eventos en vivo para encontrar partidos rápidamente. No obstante, la sección de apuestas en vivo es mejorable, ya que el número de deportes y eventos disponibles en directo es limitado en comparación con otras casas de apuestas y no cuentan con servicio de streaming de vídeo en vivo. El usuario debe conformarse con la animación gráfica y los marcadores en tiempo real. Aun así, es de agradecer que la función de cashout (cobro anticipado de apuestas) esté disponible en la mayoría de deportes y mercados, ya que brinda flexibilidad para asegurar ganancias o recortar pérdidas.
  • Casino online: tras obtener las licencias correspondientes, Aupabet ha incorporado un casino online con una selección de juegos en constante crecimiento. Actualmente, ofrece tragaperras de numerosos proveedores, ruleta (incluida la ruleta en vivo con crupier), blackjack, bingo, rasca y gana, juegos con bote e incluso juegos «crash» de apuesta instantánea. En total, colaboran con más de 37 desarrolladores de software, entre los que destacan gigantes como Playtech y Microgaming, lo que asegura la diversidad de la biblioteca de juegos. En 2025, el catálogo se amplió al obtener licencias para juegos de mesa clásicos, por lo que ya es posible jugar al blackjack y a diferentes variantes de ruleta en la plataforma. Según la información disponible, el casino de Aupabet obtuvo una puntuación de 7,2/10 en la evaluación de Casino Guru, por encima de la media, lo que indica que cumple los estándares de juego limpio y condiciones justas para el jugador.
  • Tragaperras: dentro del casino, las tragaperras ocupan un lugar central. Aupabet afirma tener más de 50 tragaperras diferentes, en constante aumento, que abarcan desde títulos clásicos hasta las últimas novedades. Hay tragaperras de temáticas variadas y con funciones especiales (giros gratis, botes, etc.), de proveedores populares. La plataforma lanza promociones con frecuencia asociadas a nuevos slots, por ejemplo, regalando tiradas gratis en el lanzamiento de determinados juegos de Playtech.
  • Apuestas de eSports: la casa de apuestas incluye una sección dedicada a los deportes electrónicos. Los eSports disponibles suelen abarcar competiciones de juegos populares como League of Legends, CS:GO, Dota 2 y eFootball, entre otros. No obstante, la oferta en este segmento es algo básica, ya que los mercados de apuestas en eSports son limitados (se estima que hay alrededor de 30 mercados por partida). Este es un aspecto que se debe mejorar. Aun así, Aupabet organiza eventos puntuales para impulsar esta sección, como, por ejemplo, un e-Weekend con freebets en apuestas de eFootball.
  • Deportes virtuales: siguiendo las tendencias modernas, Aupabet ofrece deportes virtuales (carreras de caballos, fútbol, etc.) integrados en su catálogo. Estos simuladores permiten apostar a eventos ficticios generados por ordenador, disponibles a cualquier hora. Suponen un complemento de entretenimiento para los momentos sin eventos deportivos reales.
  • Porras y quinielas: fiel a sus orígenes locales, Aupabet cuenta con una sección de porras tradicionales (quinielas) en eventos deportivos destacados. La plataforma organiza porras en competiciones importantes, en las que los usuarios pueden participar pronosticando varios resultados a la vez y optar a botes acumulados. Este elemento comunitario añade variedad a la oferta y conecta con la tradición de las quinielas en España.

En resumen, la variedad de servicios de Aupabet cubre las principales necesidades de los apostantes: desde las apuestas deportivas prepartido y en vivo hasta el casino y las tragaperras, pasando por los eSports, los deportes virtuales y las porras. Aunque su oferta deportiva es amplia, no es la más extensa del mercado (faltan algunos mercados avanzados y hay menos profundidad en deportes menos populares), pero compensa en parte con características positivas como el cashout, un completo apartado de estadísticas deportivas para los usuarios y la posibilidad de apostar presencialmente usando la misma cuenta en línea en sus locales físicos mediante una tarjeta prepago. La experiencia global es satisfactoria para el jugador medio, aunque los más exigentes pueden echar en falta funcionalidades avanzadas que otras casas de apuestas sí ofrecen, como retransmisiones en directo, hándicaps asiáticos y un mayor catálogo internacional de deportes.

Bonos y promociones
Aupabet bonos

En cuanto a bonos y promociones, Aupabet se rige por la estricta normativa española vigente (Real Decreto 958/2020). Esto significa que no se ofrece un bono de bienvenida inmediato a los nuevos usuarios ni se publicitan promociones para los recién registrados. Solo los jugadores con al menos 30 días de antigüedad y cuenta verificada pueden acceder a ofertas promocionales. Por tanto, no encontrarás el típico bono de primer depósito en la página pública. De hecho, actualmente Aupabet no ofrece un bono de bienvenida como tal a sus nuevos usuarios.

No obstante, la plataforma dispone de un calendario dinámico de promociones regulares para usuarios activos que hayan cumplido los requisitos de antigüedad y verificación. Estas promociones cambian con frecuencia e incluyen tanto apuestas deportivas como juegos de casino. Algunos ejemplos recientes son:

  • Cashbacks semanales en deportes: devolución de un porcentaje de las pérdidas en eventos o ligas específicos. Por ejemplo, Aupabet ha ofrecido un cashback del 50 % en apuestas de la Liga de Campeones durante jornadas específicas o reembolsos semanales en ligas de fútbol, baloncesto y tenis. También se ha ofrecido un cashback del 10 % de las pérdidas semanales en blackjack (hasta 100 €) para seguir jugando.
  • Apuestas gratis y freebets: en acontecimientos destacados se lanzan promociones de apuestas sin riesgo. Por ejemplo, fines de semana dedicados a los esports con freebets para apostar a eFootball o una campaña de PremierBet ligada a la Premier League, en la que se podían obtener 20 € en apuestas gratis jugando.
  • Bonificaciones de casino: torneos de tragaperras con premios, obsequios de tiradas gratis en nuevos juegos y semanas temáticas. Un ejemplo es el Torneo Halloween, con premios especiales, o la promoción «Semana Dorada», en la que se regalaban fichas doradas por jugar 20 € diarios a tragaperras seleccionadas. Además, al lanzarse una nueva tragaperras de la serie Age of the Gods, se otorgaban diez giros gratis cada día por jugar a ese título.
  • Programas de fidelidad/VIP: de momento, Aupabet no cuenta con un club VIP formal con niveles o recompensas de fidelidad públicas. Sus esfuerzos de retención se centran en las promociones generales mencionadas anteriormente, disponibles para todos los clientes elegibles. No se descarta que en el futuro implementen algún sistema VIP o de puntos, pero no hay información oficial al respecto (otras casas de apuestas españolas han eliminado o reducido sus programas VIP debido a la regulación publicitaria).

Es importante señalar que todas las promociones de Aupabet están sujetas a términos y condiciones específicos (requisitos de apuesta, cuotas mínimas, periodos de validez, etc.). La casa de apuestas debe publicarlos de forma clara y cumplir con la normativa de juego responsable. Los usuarios interesados en cualquier oferta deben leer detenidamente las condiciones para conocer los requisitos de apuesta y liberación de bonos. Según las reseñas, Aupabet se esfuerza por ser justo y transparente con sus bonos, sin cláusulas abusivas identificadas en sus términos.

En resumen, no esperes encontrar un bono de bienvenida tradicional en Aupabet (debido a las restricciones legales), pero sí encontrarás promociones puntuales que mantienen el atractivo de la plataforma para los usuarios ya registrados. La ausencia de muchas promociones ha sido una crítica de algunos jugadores, pero es común a todas las casas de apuestas legales en España desde 2021. Aupabet compite ofreciendo cashbacks, freebets y torneos promocionales para recompensar la actividad de sus clientes habituales.

Métodos de pago

Aupabet ofrece los métodos de pago estándar en el mercado español, aunque con menos variedad que algunas casas más grandes. Las opciones para ingresar dinero en la cuenta son las siguientes:

  • Tarjetas bancarias: se pueden utilizar tarjetas de crédito o débito Visa y Mastercard (incluidas Visa Electron y Maestro). Es el método más utilizado. El depósito mínimo con tarjeta es de 10 € y el ingreso se acredita al instante en la cuenta sin comisión.
  • Transferencia bancaria: permite ingresar fondos mediante transferencia desde una cuenta corriente. El depósito mínimo es de 10 € y, a diferencia de las tarjetas, la disponibilidad de los fondos es más lenta, ya que Aupabet debe verificar manualmente la recepción y pueden pasar entre uno y tres días laborables, según el banco. No se cobra comisión por este método, pero es menos ágil.
  • Pago en locales físicos (tarjeta Aupabet): una ventaja diferenciadora de Aupabet es la posibilidad de ingresar efectivo a través de sus salones de apuestas físicos. Los usuarios pueden acudir a un local de Aupabet y recargar su cuenta en línea en la caja o usar una tarjeta prepago de Aupabet. Esta tarjeta también permite retirar efectivo de cajeros automáticos asociados. El depósito mínimo en el local es de solo 1 € y se refleja de forma inmediata en la cuenta. Este método resulta muy conveniente para quienes prefieren manejar efectivo o no tienen otros medios electrónicos. Tanto los ingresos como las retiradas por esta vía no tienen comisión y están limitados a montos de hasta 1000 € (también por políticas de prevención de blanqueo de capitales).
  • Bizum: aunque no aparece destacado en todas las reseñas, Aupabet admite Bizum como método de pago, que es muy popular en España. Bizum permite transferencias inmediatas vinculadas al móvil. Suele tener un importe mínimo de unos 10 € y no conlleva comisiones. Casino Guru lo confirma entre las opciones aceptadas.

Cabe mencionar que, a diferencia de otras casas de apuestas, no se han reportado opciones de monedero electrónico como PayPal, Skrill o Neteller de forma activa en Aupabet (al menos hasta 2025). Aunque algunas guías mencionan su posible incorporación, en la práctica la página web no los incluye, probablemente porque la empresa ha priorizado los métodos de pago locales. Tampoco se admite el pago mediante criptomonedas.

En cuanto a las retiradas de fondos, Aupabet es más limitado, ya que solo permite retirar dinero mediante transferencia bancaria a la cuenta del usuario. El importe mínimo de retirada por transferencia es de 30 € y el plazo de procesamiento es de entre 1 y 5 días hábiles aproximadamente. Según nuestras consultas, Aupabet procesa las solicitudes rápidamente, pero la disponibilidad efectiva de los fondos depende del banco receptor (el plazo medio es de unas 72 horas). Aupabet no aplica ninguna comisión por retirada, aunque conviene verificar que el banco del usuario tampoco cobre por recibir transferencias.

La otra forma de retirar fondos es en persona: los usuarios pueden cobrar sus ganancias en efectivo acudiendo a un salón Aupabet, presentando el DNI y el código de retirada generado en la web. Esta opción es inmediata (el efectivo se entrega al momento) y no tiene comisiones, por lo que es ideal para quienes tengan un local cercano. Del mismo modo, con la tarjeta Aupabet se puede retirar dinero en efectivo de la cuenta online al instante (hasta 1000 € por operación) en ciertos cajeros.

Resumen de condiciones: Todos los métodos de depósito mencionados son gratuitos (0 % de comisión), con un mínimo de 1 € en efectivo o 10 € mediante tarjeta o transferencia. Las retiradas están algo más restringidas (solo transferencia bancaria o en un local) y requieren un mínimo de 30 € cuando se realizan a una cuenta bancaria. Antes de poder retirar fondos, el usuario debe haber verificado su cuenta con los documentos de identidad (requisito legal). Además, por motivos de seguridad, Aupabet podría solicitar que las retiradas se realicen a través del mismo método utilizado para depositar, cuando sea posible, con el fin de evitar fraudes.

En general, aunque los métodos disponibles son seguros y suficientes, se echa en falta una mayor variedad de opciones modernas, como los pagos con PayPal u otras billeteras electrónicas populares que, en el momento de escribir esta reseña, no estaban operativas. Este es un aspecto que algunos análisis han señalado como punto a mejorar. No obstante, la inclusión de Bizum y la red de locales físicos ofrecen alternativas cómodas a los usuarios locales. Aupabet parece estar orientado principalmente a un público que maneja métodos tradicionales y efectivo, más que al jugador digital internacional.

Interfaz y experiencia de usuario
Aupabet blogo

El sitio web aupabet.es tiene un diseño sencillo, funcional y orientado al usuario. La interfaz tiene un estilo limpio, con colores agradables (tonos oscuros con resaltados en naranja y amarillo), que resultan agradables a la vista. No busca deslumbrar con gráficos avanzados, sino facilitar la navegación y la rapidez, lo que resulta positivo para la experiencia de apuestas. En la parte superior hay un menú principal claro con secciones bien definidas: Inicio, Deportes, En directo, Casino, Tragaperras, Porras, Móvil, Blog y Promociones. Esta estructura permite al usuario acceder directamente al producto que le interese.

La navegación interna es intuitiva. En la columna de la izquierda se muestran todos los deportes disponibles junto con los eventos destacados, de forma similar a como lo hacen otras casas de apuestas: primero aparecen accesos rápidos al fútbol, al baloncesto, al tenis, a los eSports, etc., y dentro de cada deporte se muestran las ligas o competiciones disponibles. También hay un buscador en la parte superior con el que se pueden encontrar eventos específicos con rapidez; basta con escribir el nombre de un equipo o torneo para acceder rápidamente al partido deseado. En la parte derecha de la pantalla se encuentra el boleto de apuesta, que se va rellenando conforme el usuario selecciona pronósticos. El boleto muestra las cuotas seleccionadas, permite ingresar el importe que se quiere apostar y calcula automáticamente las ganancias potenciales. Tras realizar estos pasos, solo queda confirmar la apuesta con el botón «Apuesta ahora». Todo este proceso es fluido y fácil de entender, incluso para jugadores principiantes.

Otro aspecto a destacar es que Aupabet integra en su plataforma un completo apartado de estadísticas deportivas. Ubicado en la esquina superior izquierda, ofrece acceso a datos históricos y estadísticas detalladas de equipos y enfrentamientos en distintos deportes. Esto resulta muy útil para que los apostantes analicen la información antes de realizar sus pronósticos sin tener que salir de la página web. El hecho de poder consultar estadísticas y resultados previos en el mismo lugar mejora mucho la experiencia del usuario, ya que tiene a mano toda la información necesaria para hacer apuestas fundamentadas.

En el pie de página, el sitio web ofrece enlaces útiles como «Contacto», «Preguntas frecuentes», «Términos y condiciones», «Juego responsable» y tutoriales para aprender a apostar. Esta sección ayuda a resolver dudas comunes y demuestra transparencia al brindar fácil acceso a las reglas y condiciones de la casa de apuestas.

En cuanto al rendimiento, gracias a su diseño relativamente simple y sin elementos superfluos, la web de Aupabet carga rápido en general. No hemos detectado retrasos significativos al navegar entre páginas ni al actualizar las cuotas. Aunque no disponemos de métricas públicas de Core Web Vitals, la web parece cumplir con los buenos tiempos de carga (LCP), una respuesta rápida a las interacciones (INP) y una interfaz estable (CLS), lo que contribuye a una experiencia sin frustraciones. Incluso con varios mercados abiertos en directo, la actualización de las cuotas es rápida y en tiempo real.

Adaptación móvil: actualmente, Aupabet no cuenta con una aplicación móvil nativa para iOS ni para Android. No obstante, su sitio web está diseñado con tecnología responsive, por lo que se adapta perfectamente a las pantallas de smartphones y tablets sin perder funcionalidad. Usar Aupabet desde el móvil es tan sencillo como desde un ordenador: la estructura de los menús se transforma en un menú desplegable, los boletos y las listas se ajustan verticalmente, etc. Las páginas móviles cargan rápido y permiten hacer apuestas en cualquier lugar de forma cómoda. En 2025 se rumoreó el lanzamiento de aplicaciones dedicadas (incluso la web promocionaba la inminente llegada de una aplicación para iOS y Android), pero, hasta la fecha, dichas aplicaciones no se han materializado. Aun así, la versión web para móviles funciona muy bien y ofrece más de mil eventos en directo en la palma de la mano, con acceso a las estadísticas en vivo igual que en la versión de escritorio.

En términos de experiencia de usuario, Aupabet aprueba con nota. La curva de aprendizaje es prácticamente nula: registrarse, depositar y apostar siguen procesos estándar que están explicados paso a paso en la sección de ayuda. La combinación de colores y la disposición de los elementos recibe comentarios positivos por su claridad. Navegar entre deportes y mercados resulta natural, sin sobrecargar al usuario con información innecesaria. Funcionalidades como el buscador, la sección de favoritos para marcar las apuestas preferidas o las herramientas de filtrado facilitan la vida tanto al apostante novel como al veterano. En general, la plataforma está bien diseñada pensando en el público español y logra que apostar sea una experiencia agradable y sin complicaciones: «Tan fácil como elegir tu equipo favorito», como señala una reseña.

Análisis técnico (seguridad, compatibilidad y rendimiento)
Aupabet mobile

En este sentido, Aupabet cumple con los requisitos actuales en materia de seguridad y fiabilidad de la plataforma. Toda la web opera bajo el protocolo HTTPS con cifrado SSL de 256 bits, lo que garantiza la protección de los datos personales y las transacciones. De hecho, Aupabet afirma utilizar tecnología de encriptación avanzada para salvaguardar la información financiera de sus usuarios y cumple la normativa española de protección de datos al pie de la letra. En otras palabras, «ni siquiera un hacker experto podría descifrarla», según destaca un experto. Aunque esta afirmación es exagerada, sí que subraya el compromiso de la empresa con la seguridad: los datos de la cuenta y bancarios están cifrados y almacenados de forma segura. Además, Aupabet opera bajo la supervisión de la DGOJ, lo que implica auditorías periódicas de sus sistemas de juego y de su generador de números aleatorios (RNG) certificado para los productos de casino, que garantizan la limpieza y aleatoriedad de los juegos.

La plataforma en línea de Aupabet está desarrollada sobre la tecnología de Kirolsoft, un proveedor español de software de apuestas. Esto significa que comparte la misma base que otras casas de apuestas como Kirolbet o Juegging. La ventaja es que Kirolsoft es un sistema probado en el mercado español, optimizado para ofrecer un rendimiento sólido y una amplia compatibilidad. El sitio web funciona correctamente en los principales navegadores modernos (Chrome, Firefox, Safari y Edge) sin necesidad de complementos adicionales. Al basarse en HTML5, se adapta totalmente a la web y no hace uso de tecnologías obsoletas como Flash, por lo que la compatibilidad con dispositivos y navegadores es excelente. En nuestras pruebas, tanto la versión de escritorio como la versión para móviles funcionaron correctamente, sin fallos técnicos ni errores de carga destacables.

Respecto a los Core Web Vitals (los indicadores de rendimiento web de Google), aunque no disponemos del informe detallado, la impresión general es positiva: el Largest Contentful Paint (LCP) de la página principal es rápido gracias a un diseño ligero; la interactividad (INP/FID), al registrar apuestas o navegar por los menús, es inmediata, y la Cumulative Layout Shift (CLS) es mínima, por lo que no se observan saltos molestos de contenido. Esto sugiere que Aupabet ofrece una experiencia técnicamente fluida, lo que beneficia tanto a los usuarios como al posicionamiento SEO del sitio web.

Otro aspecto técnico destacado es la integración con dispositivos físicos: gracias a la tarjeta Aupabet, la plataforma conecta el mundo en línea con el mundo fuera de línea, lo que permite sincronizar saldos entre la web y las máquinas de apuestas de los locales. La infraestructura informática subyacente está bien implementada, por lo que transferir dinero de la cuenta en línea a la tarjeta física es instantáneo. Esta convergencia entre lo online y lo presencial supone una ventaja tecnológica que no todas las casas de apuestas tienen.

En resumen, Aupabet es segura, estable y técnicamente fiable. Cumple con los estándares de encriptación de datos, está autorizada y auditada por las autoridades (DGOJ) y es compatible con varios dispositivos. Actualmente, no dispone de aplicación móvil nativa, algo que algunos usuarios podrían echar en falta, pero su sitio web adaptable cumple esa función sin problemas. Desde el punto de vista de la seguridad informática y el rendimiento, no se han reportado incidencias destacables: no hay quejas por caídas del servicio en eventos importantes y la casa de apuestas ha permanecido operativa sin interrupciones prolongadas. El jugador puede tener la tranquilidad de que juega en un entorno seguro y regulado, donde sus fondos y datos personales están protegidos y donde las apuestas se gestionan con integridad.

Atención al cliente

El servicio de atención al cliente de Aupabet ofrece los canales habituales para resolver dudas o incidencias, con un enfoque bastante personalizado al ser una empresa local. Las vías de contacto disponibles son:

  • Teléfono gratuito: Aupabet pone a disposición de sus clientes el número de teléfono 900 840 812. Al ser 900, la llamada es gratuita desde España. El horario de atención telefónica es amplio: de 07:00 a 23:00 h de lunes a viernes, y de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 22:00 h los fines de semana. Este horario cubre prácticamente todo el período en el que se disputan eventos deportivos, lo que resulta muy conveniente. Las llamadas son atendidas en español por agentes que, según las reseñas, ofrecen un trato cordial y resolutivo. El hecho de poder hablar directamente con una persona es una ventaja, ya que muchas casas de apuestas solo ofrecen correo electrónico.
  • Correo electrónico: se puede contactar por correo electrónico escribiendo a [email protected]. Este canal es útil para consultas menos urgentes o para enviar documentación (por ejemplo, para la verificación de la cuenta o para enviar el DNI). Aupabet suele responder en un plazo razonable, de unas pocas horas a 24 horas, según la complejidad. Las respuestas son en español, personalizadas y ofrecen una solución o indican los pasos a seguir. También existe un formulario de contacto en la web y la posibilidad de adjuntar archivos si se requiere.
  • Chat en vivo: hay cierta discrepancia entre las fuentes sobre este tema. Al principio, Aupabet contaba con un chat en vivo al que se podía acceder desde la página web (un icono verde en la esquina inferior para chatear con un agente). Sin embargo, informes más recientes indican que actualmente no tienen chat online operativo. Probablemente, desactivaron el chat en vivo para centrar la atención en el teléfono y el correo electrónico. Esta situación ha sido mencionada como una desventaja por los analistas, ya que muchos usuarios valoran el chat por su inmediatez. En cualquier caso, si el chat existiera, probablemente funcionaría en el mismo horario laboral que el teléfono. A la fecha de esta reseña, asumiremos que no hay chat instantáneo, por lo que las dos vías seguras son las mencionadas anteriormente.
  • Preguntas frecuentes y ayuda en la web. La sección de preguntas frecuentes responde a dudas comunes sobre el registro, los depósitos, las retiradas, las normas de apuesta, los problemas de acceso, etc. Está bien organizada y permite resolver rápidamente las consultas típicas sin necesidad de contactar con un operador. Además, en el menú «Ayuda y tutoriales» hay guías paso a paso para aprender a apostar y explicaciones sobre los diferentes tipos de apuestas. Esto demuestra que Aupabet se preocupa por educar al usuario, algo que resulta especialmente útil para los novatos.
  • Redes sociales: si bien no son un canal oficial de soporte, Aupabet tiene perfiles en redes sociales en los que, en ocasiones, responden a consultas sencillas o redirigen a los usuarios al soporte adecuado. No obstante, para temas relacionados con la cuenta o de carácter técnico, siempre solicitarán que se ponga en contacto con ellos a través de los medios formales (teléfono o correo electrónico), por motivos de privacidad.

En general, la atención al cliente de Aupabet tiene buenas valoraciones. Diversas reseñas apuntan que el servicio es eficiente y rápido a la hora de resolver incidencias. El hecho de ofrecer atención telefónica directa en un amplio horario ya lo pone por delante de algunas competidoras. Durante nuestro análisis, realizamos un par de consultas de prueba: por teléfono, el agente atendió tras pocos tonos y brindó la información solicitada de forma amable; por correo electrónico, la respuesta llegó el mismo día, estaba correctamente redactada y resolvía nuestra pregunta. Esto indica una atención profesional.

Un posible área de mejora sería volver a habilitar un chat las 24 horas del día, ya que algunos jugadores prefieren chatear antes que llamar. No obstante, entendemos que, al ser una empresa aún en crecimiento, mantienen un equipo de soporte reducido y concentrado en las horas de más afluencia. En cualquier caso, Aupabet cumple con creces en cuanto al servicio de atención al cliente para el público español: los usuarios cuentan con personas reales a quienes acudir, soporte en su idioma y un trato cercano. Esta es una de las ventajas de ser una casa de apuestas «de aquí», que entiende las consultas habituales de sus clientes.

Público objetivo y cobertura geográfica

Aupabet opera exclusivamente en España, tanto por enfoque de mercado como por limitación de su licencia. Su público objetivo son los apostantes españoles (residentes en España) que buscan una alternativa local a las grandes multinacionales. Actualmente, no admite registros desde otros países y, de hecho, en sus condiciones se establece que solo pueden jugar en Aupabet las personas que se encuentren físicamente en España. Esto es coherente con la legislación, ya que la licencia de la DGOJ habilita a ofrecer juegos de azar en línea únicamente en territorio español. Por tanto, no se trata de una casa de apuestas internacional ni presta servicios en Latinoamérica u otros mercados (a diferencia de algunas competidoras que tienen presencia global). Si un usuario intenta acceder desde fuera de España, es posible que la web le muestre un mensaje de restricción geográfica o que simplemente no permita el registro.

En cuanto a idiomas, la plataforma está disponible solo en español. Toda la interfaz, la atención al cliente y las comunicaciones están en castellano. No existe la opción de cambiar el idioma al inglés u otros, lo que refuerza su enfoque en el mercado nacional. Para la gran mayoría de sus usuarios esto no supone un problema, ya que son hispanohablantes. Sin embargo, si en el futuro quisieran crecer en otros países, quizá ofrecerían una versión en inglés, pero no parece una prioridad en este momento.

La moneda admitida en Aupabet es únicamente el euro (€), ya que opera en España. No admite divisas extranjeras ni criptomonedas. Los métodos de pago también están orientados a España (tarjetas locales, Bizum, etc.) y el formato de cuotas es el decimal europeo.

Está claramente orientado a un público adulto (mayor de 18 años, que es el requisito legal). De hecho, está orientado a un público adulto, mayor de 18 años, que es el requisito legal. Debido a las características de su oferta, es probable que Aupabet atraiga a un segmento de jugadores de perfil medio: muchos provendrán de sus salones físicos de Murcia y Andalucía que migran al ámbito en línea, o serán apostantes que valoran la cercanía de poder ingresar y cobrar en efectivo. También resulta atractiva para los aficionados a las ligas españolas, ya que ofrece una buena cobertura de las competiciones locales y regionales, e incluso de los mercados tempranos en las categorías inferiores. Su estrategia de marketing (dentro de las limitaciones publicitarias) parece dirigirse a entusiastas tradicionales del deporte, ya que en la página «Sobre nosotros» destacan eslóganes como «Nos apasiona el deporte».

Geográficamente, Aupabet tiene mayor reconocimiento en el sureste de España (Murcia, Andalucía oriental y la Comunidad Valenciana), debido a sus orígenes y a sus locales físicos en la zona. Sin embargo, con la marca unificada online pretenden ganar usuarios en toda España. El hecho de ser una empresa nacional puede atraer a cierto público que prefiere «lo de casa» frente a los operadores internacionales. Además, el patrocinio de pequeños eventos deportivos locales y su presencia en redes sociales sugiere que buscan crear comunidad entre los aficionados de la zona.

No hay indicios de que Aupabet planee expandirse a otros países por ahora. El mercado español es lo suficientemente grande como para explotarlo. Además, para operar legalmente en cada país, la marca tendría que obtener licencias, lo que resulta complejo. Su nombre comercial, Aupabet, incluso juega con la expresión coloquial española «¡Aúpa!». (de ánimo deportivo), lo que refuerza su enfoque netamente español.

En resumen, el ámbito geográfico de Aupabet es España y su público objetivo son los apostantes españoles que valoran una plataforma cercana, con atención en español, centrada en deportes nacionales y que permita manejar efectivo. Si no reside en España, no podrá utilizar Aupabet; en ese caso, debería optar por casas de apuestas con licencia en su jurisdicción. Para quienes se encuentran dentro del territorio español, Aupabet se presenta como una opción adaptada a sus gustos deportivos y necesidades locales.

Opiniones de jugadores y reputación de la plataforma

En cuanto a la reputación de Aupabet entre los usuarios y los expertos, podemos decir que se encuentra en un punto intermedio, con valoraciones variadas, aunque en general positivas, sobre su fiabilidad. Al ser un operador joven en el sector online, todavía está construyendo su imagen pública y acumulando reseñas de clientes. A continuación, resumimos las opiniones más relevantes:

Confianza y seguridad: en este aspecto, las valoraciones coinciden en que Aupabet es una casa de apuestas segura y fiable. Al estar licenciada por la DGOJ y ser auditada, ofrece garantías de seriedad. Expertos de portales como Legalbet o Casino Guru confirman que cumple con todas las regulaciones y que no han encontrado cláusulas abusivas en sus términos y condiciones. Hasta la fecha, tampoco se han reportado quejas graves por impagos ni por prácticas injustas. La única incidencia común, que también ocurre en otras casas de apuestas, son las verificaciones adicionales al intentar retirar grandes premios (proceso KYC), que pueden alargar un poco los pagos, pero es algo normal que se hace por seguridad. En resumen, Aupabet inspira confianza en lo que respecta a la gestión del dinero de los usuarios: paga las ganancias conforme a las normas y no limita las cuentas arbitrariamente (no hay casos documentados de limitaciones severas a ganadores, según indican en la sección de preguntas frecuentes).

Las reseñas de los expertos suelen darle a Aupabet una calificación aprobatoria, pero moderada. Por ejemplo, el portal TodasCasasdeApuestas le otorga una calificación de 7,1 sobre 10 y destaca sus cuotas y atención al cliente, aunque penaliza la falta de retransmisiones en directo y la escasez de promociones. Mario Magro, de ApuestasOnline, tras probar la plataforma, concluye en su análisis de iApuestas que «le damos un aprobado en todos los sentidos», aunque menciona que debe pulir aspectos como los métodos de pago y el juego responsable. En Legalbet, ocupa un lugar en la zona media-baja de sus clasificaciones, ya que tiene margen de mejora en cuanto a oferta y servicios, y cuenta con una valoración de dos estrellas sobre cinco por parte de los usuarios en 2024. Por su parte, Casino Guru califica su «índice de seguridad» con un 7,2 sobre 10 (superior a la media), lo que indica que la consideran más honesta que muchas otras, aunque aclaran que hay casinos con políticas más ventajosas. En resumen, los expertos coinciden en que Aupabet es un operador legítimo y recomendable, aunque es joven y debe mejorar para codearse con las mejores casas del país.

Valoraciones de jugadores: las opiniones de usuarios reales recogidas en foros y páginas web especializadas son una mezcla de elogios y críticas constructivas. Entre los aspectos positivos, los apostantes mencionan la facilidad de uso de la plataforma, la comodidad de poder ingresar y retirar dinero en locales físicos, la utilidad de las estadísticas integradas para apostar con conocimiento de causa y ciertas cuotas tempranas en mercados de fútbol que no se encuentran en otras casas de apuestas. Varios usuarios agradecen poder apostar en ligas pequeñas españolas o deportes regionales que les interesan. También hay comentarios favorables sobre la atención al cliente, que resuelve los problemas de forma rápida y amable, lo que genera confianza.

Por otro lado, entre los aspectos negativos destacan la escasez de promociones, ya que muchos usuarios echan de menos bonos atractivos u ofertas más frecuentes para fidelizar. Cabe recordar que, por ley, no hay bonos de bienvenida y las promociones son limitadas. Otro aspecto comentado es la limitada oferta de eventos en algunos deportes. Los aficionados a los eSports y a las ligas extranjeras indican que Aupabet se queda corta y que deben usar otra casa de apuestas para ciertas apuestas. Asimismo, la ausencia de retransmisiones en vivo ha sido muy mencionada: actualmente, poder ver los partidos dentro de la plataforma es muy valorado y Aupabet no lo ofrece. Algunos apostantes avanzados también critican la falta de mercados de hándicaps asiáticos, ya que esto les dificulta la aplicación de ciertas estrategias. Respecto a los pagos, no hay quejas sobre impagos, pero sí sugerencias para implementar PayPal o Skrill y ofrecer así una mayor comodidad.

En portales de reseñas abiertas como Trustpilot, Aupabet aún no tiene una presencia significativa (de hecho, al buscar «Aupabet» apenas hay reseñas, lo que indica que no ha tenido un volumen de clientes enorme ni problemas que generen quejas públicas). Esto es normal para una marca nueva enfocada en un solo país. Sin embargo, en los foros locales, las discusiones sobre Aupabet son relativamente escasas y, por lo general, se limitan a preguntar por su fiabilidad (otros usuarios responden que es fiable y paga, ya que está regulada por la DGOJ).

A su favor, no encontramos acusaciones de malas prácticas: no hay reportes de cancelación injusta de apuestas ganadas ni cambios de cuotas erráticos. La plataforma parece comportarse correctamente. Hubo algunas quejas menores típicas del lanzamiento, como fallos puntuales en la web (por ejemplo, un usuario comentó que tuvo problemas para validar la dirección de correo de registro inicialmente), pero la mayoría se solucionaron con el tiempo.

En conclusión, la imagen que proyecta Aupabet ante sus usuarios es la de una casa de apuestas de confianza que aún está en desarrollo. Quienes la han probado valoran su seriedad, su cercanía y algunas funcionalidades únicas, pero esperan que en el futuro amplíe su oferta y recompensas para equipararse a las mejores. Como resume una opinión especializada: «Consideramos Aupabet una casa de apuestas 100 % recomendable para cualquier jugador, aunque no podamos incluirla entre las cinco o seis mejores del momento». Si busca un sitio seguro, sencillo y con sabor local para apostar en España, Aupabet cumple su cometido. Aunque no es la mejor en todos los aspectos, ha llegado para quedarse y tiene el potencial de seguir mejorando gracias a las opiniones de sus clientes. Todo camino empieza con un primer paso, y Aupabet ya ha dado varios firmes para consolidarse en el competitivo mundo de las apuestas en línea.

Fuentes: Información recopilada y contrastada en la web oficial de Aupabet, en portales especializados (Legalbet, Casino Guru, ApuestasOnline, iApuestas/Gamblers, etc.) y en las opiniones de los usuarios de dichas plataformas. Todas las licencias, datos empresariales y estadísticas mencionadas se han verificado con dichas fuentes para garantizar la precisión de la reseña.